LA FAMILIA
Es la base fundamental de la
sociedad, esta organizada por los padres hijos, también forman parte de la
familia todas aquellas personas unidas por un parentesco, como abuelos, tíos,
primos aunque vivan en sitios separados.
El vínculo que une a la familia se
llama parentesco, que contribuye organizar las relaciones familiares dentro de
la sociedad, hay tres clases de parentesco.
a) CONSANGUINIDAD: Existen
entre las personas que descienden de los mismos progenitores o sea los padres
de familia. Por lo tanto hay parentesco de consanguinidad entre padres e hijos
y hermanos, lo mismo entre abuelos y nietos.
b) AFINIDAD: Es el vinculo
que une a los cónyuges esposos y a sus respectivos parientes consanguíneos o
sea los suegros, yernos, nueras y cuñados.
c) PARENTESCO CIVIL: Nace
únicamente por la adopción y solamente existe entre el adoptante y el adoptado,
que pasa ser como hijo propio y disfruta de los mismos derechos y tiene también
los mismos deberes que los hijos
verdaderos, con estos no guarda parentesco. Pero la adopción debe realizarse
mediante un acto jurídico, haciéndolo contar en el registro civil, como se hace
con los hijos verdaderos.
EL MATRIMONIO: Es la base moral y
legal de la familia y legal de la familia, el matrimonio es la base fundamental
de la sociedad, por medio de la cual se unen legalmente un hombre y una mujer
para vivir juntamente procrear sus propios hijos y educarlos que esta bajo de
la responsabilidad de ellos y también para poder ayudarse mutuamente el
matrimonio se funda en la igualdad de derechos y obligaciones de los
contrayentes. El marido de protección y fidelidad a su esposa y esta obligado a
suministrarle todo lo necesario para el sostenimiento del hogar.
La mujer también tiene derecho y el
deber de cuidar a sus hijos durante la minoría de edad debe dirigir los oficios domésticos y contribuir con su
trabajo material o intelectual, en el sostenimiento de la familia debe de estar
consiente que ha sido predestinada por Dios para ser buena madre y esposa. Debe
a si misma hacer del hogar un lugar agradable para que todos se sientan felices
en él y no traten de buscar fuera de este distracciones probablemente insanas.
FUNCIONES DE LA FAMILIA: Sus
principales funciones son: procreación, satisfacción de las necesidades básicas
que son: alimentación, vestido, vivienda educación protección y recreación.
El hogar ha sido como la primera
escuela para el niño por su gran valor educativo, es quien modela la tierna y
cambiante personalidad del niño, la acción educadora de los padres continua por
toda la vida inicialmente influyen en el niño la autoridad y el ejemplo de sus
padres, todo estos recuerdo de la infancia, prevalecerán a lo largo de su vida
y no podrá olvidar los valores que aprendieron. Por tal razón los padres han de
la familia la acción educadora por excelencia.
En los primeros años de vida del niño
la influencia de los padres es más directa de ellos depende que crezcan unos
buenos hijos honestos trabajadores y responsable con buenos valores y hábitos
morales que habrán de normar su vida futura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario