Son
asociaciones de largo plazo entre dos o más personas.
Estas asociaciones pueden basarse en emociones y sentimientos, como el amor y el gusto artístico, el
interés por los negocios y por las actividades
sociales, las interacciones y formas colaborativas en el hogar, etc.
Las relaciones interpersonales tienen lugar en una gran variedad de contextos, como la familia, los grupos de amigos, el matrimonio, las amistades, los entornos laborales, los clubes sociales y deportivos, los entornos barriales, las comunidades religiosas, etc.
Las relaciones interpersonales pueden ser reguladas por ley, por costumbre o por acuerdo mutuo, y son una base o un entramado fundamental de los grupos sociales y de la sociedad en su conjunto, las personas que se relacionan con variedad de personas y se da mas en los adolecentes de forma que se relacionan con amistades.
Las relaciones interpersonales tienen lugar en una gran variedad de contextos, como la familia, los grupos de amigos, el matrimonio, las amistades, los entornos laborales, los clubes sociales y deportivos, los entornos barriales, las comunidades religiosas, etc.
Las relaciones interpersonales pueden ser reguladas por ley, por costumbre o por acuerdo mutuo, y son una base o un entramado fundamental de los grupos sociales y de la sociedad en su conjunto, las personas que se relacionan con variedad de personas y se da mas en los adolecentes de forma que se relacionan con amistades.
Las
relaciones interpersonales juegan un papel fundamental en el desarrollo
integral de las personas. A través de ellas, el individuo obtiene importantes
refuerzos sociales del entorno más inmediato, lo que favorece su adaptación e
integración al mismo. Es importante tomar en cuenta los valores más relevantes
para así mejor favorecer las relaciones interpersonales.
PROFA. MILDRED ROXANA GODINEZ VASQUEZ
No hay comentarios:
Publicar un comentario