LA LEGISLACIÓN EDUCATIVA:
Es importante que los y
las docentes comprendamos la importancia de conocer el ordenamiento jurídico
que fundamenta el ejercicio de la docencia en los distintos niveles educativos
del país. A continuación se enumeran algunas leyes en esa materia por orden de
jerarquía:
1. Constitución Política de Guatemala.
2. Ley de Educación Nacional y su Reglamento.
3. Ley de Dignificación y Catalogación del Magisterio
Nacional.
4. Ley de clases civiles y pasivas del Estado.
5. Ley de Servicio Civil y su Reglamento.
6. Ley de Desarrollo Social
7. Ley de Consejos de Desarrollo.
8. Ley General de Descentralización.
9. Ley de Salarios de la Administración Pública.
10. Aguinaldo para empleados públicos.
11. Ley de
sindicalización y regulación de la huelga de los trabajadores del estado. (ONSEC).
12. Reglamento para
el disfrute y cobro de vacaciones del magisterio nacional. (ONSEC).
Las leyes anteriores, forman parte de la amplia gama de legislación que
rige al Magisterio Nacional, debe hacerse énfasis en la jerarquía y supremacía
de la Constitución Política pues de ella emanan las demás leyes de carácter
ordinario. Ejemplo: Ley de Educación Nacional.
Las Leyes ordinarias son emitidas por el Organismo Legislativo, algunas
leyes tienen su reglamento, el reglamento es emitido por el Organismo Ejecutivo
con su facultad reglamentaria, con el respaldo de los Ministros de Estado, a lo
que se le llama refrendo ministerial, es decir que los Ministros autorizan la
validez del reglamento.
En conclusión, nadie debe alegar ignorancia de la ley, es nuestro deber
como docentes conocer, interpretar, analizar y aplicar la legislación en el
ejercicio de nuestra profesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario